octubre 13, 2008

Artículo de Opinión

Los medios de comunicación se crearon para informar, entretener y educar a quienes los ven, leen y escuchan; pero hoy en día ha cambiado este concepto, porque ya no son sólo transmisores de mensajes, sino que opinan, le ponen tono a las noticias y hasta juzgan lo que están diciendo. Todo esto muestra una falta de ética en el periodismo, porque es una falta el poner adjetivos calificativos a lo que se informa, dejando a un lado la imparcialidad y la objetividad. Un caso latente es el de las noticias del 30 de septiembre del presente año, donde en la transmisión de las siete de la noche en los noticieros caracol y RCN los presentadores dieron juicios de valor y adjetivos calificativos por la muerte del niño Luis Santiago.

El canal RCN en los titulares de sus noticias: “Testimonio de la infamia” y “símbolo del cinismo” al referirse al padre del niño. Por su parte, en Caracol los periodistas en los titulares expresaron: “padre asesino” e “infamia”, para calificar la noticia sobre este mismo hecho. Aunque es el ejemplo más claro por estos días, no es sólo en televisión, también se presenta en la radio, en las transmisiones de fútbol, cuando los periodistas tratan a los hinchas de “vándalos” o “criminales” o a los mismo jugadores, por lo que crean en los hinchas rabias y al final todo se vuelve una pelea en las afueras de los estadios y todo gracias a comentarios como el que se escuchó del señor Camilo Sixto Baquero de Múnera Eastman Radio en el partido Atlético Nacional – Deportivo Pereira del 11 de septiembre, quien dijo: "tienen que sacar a todos estos sinvergüenza de Nacional. Geovanny Moreno debería renunciar porque se está robando la plata en el equipo, es un sinvergüenza".

Los medios deben educar, y con las opiniones o poniéndole adjetivos a la información que dan, lo que hacen es hacer sentir a quienes los ven, escuchan o leen que tiene derecho de “linchar” o tomar justicia por sus propias manos, porque los mismo medios no están de acuerdo. En comentarios como el anterior, no sería raro escuchar a un hincha hablar mal sobre ese jugador, sólo porque lo escuchó en la radio y muchas veces creen que lo que los medios dicen es la última palabra y no se están dando cuenta de que ahora no hay ética y el profesionalismo está quedando en entre dicho.

¿Dónde quedó ese periodista que sólo se limitaba a informar sin tonos ni adjetivos las noticias? ¿Dónde quedó la ética en cada uno de los que se dedican a informar al pueblo? ¿Dónde quedó todo lo que enseñan en las aulas sobre la información, veraz e imparcial? Debemos hacer que los medios sólo sean transmisores de mensajes de la forma correcta y no como cada quien quiere hacerlo, porque muchas veces no es sólo lo que dicen, sino, también, lo que hacen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario